Rincón del Aficionado Trucos

Fotografiar fuegos artificiales

En muchas de las fiestas de verano (y en otras ocasiones especiales),
podemos disfrutar de magníficos fuegos artificiales estallando en el
cielo como flores nocturnas.
Todos hemos visto alguna vez y hemos admirado fotos de fuegos
artificiales. Intentaremos darte ciertas pistas y ayudas sobre cómo
hacer las mejores fotografías de este tipo.
Para conseguir los mejores resultados, necesitarás los siguientes
elementos:
- Una cámara réflex. Esto te permitirá tomar fotografías cuya exposición se
prolongó por más de un segundo. En cualquier caso, si no dispones de una cámara
réflex, puedes utilizar una cámara compacta que te permita exposiciones de un
cuarto de segundo.
- Un trípode
- Carretes de alta sensibilidad (400 u 800 ISO)
...Y si dispones de ellos, también puedes llevarte objetivos tanto gran
angular como teleobjetivo.
El
concepto: Unos fuegos artificiales son como un lápiz brillante que
escribirá en tu película si le das tiempo suficiente para hacerlo. Una vez que
los fuegos empiecen a explotar, sólo tienes que abrir el obturador de tu cámara
el tiempo suficiente para que el "lápiz" estampe su firma en tu película.
Composición: Has de decidir si quieres que los fuegos dominen
tus fotografías, o por el contrario, también quieres incluir en el fondo
edificios, árboles o personas. Un gran angular o un teleobjetivo te brindarán
una mayor versatilidad a la hora de componer tus fotografías.
Prepárate para la acción
Muy bien, el público ya está reunido, los niños han ocupado su lugar y el sol se
ha ocultado en el horizonte. En unos minutos, los fuegos artificiales van a dar
comienzo. Prepárate para tomar tus fotografías. Sigue los siguientes pasos para
obtener los mejores resultados:
- Carga tu cámara con un carrete 400 u 800 ISO, como o
KODAK ULTRA ZOOM.
- Fija tu cámara al trípode. Si no tienes uno, puedes apoyarte en un muro o en
un árbol, pero el resultado no será tan nítido como con la ayuda de un trípode.
- Desactiva el flash automático de tu cámara (si lo tiene).
- Escoge tu composición, ensaya o estudia diferentes posibilidades antes de
que comience la acción.
- Comprueba las opciones de tu cámara:
- Fija la velocidad de obturación de tu cámara a dos segundos y la
apertura de la lente a f/11.
- Para cámaras que enfoquen automáticamente, si puedes cambia el enfoque a
modo manual y enfoca a un objeto distante (infinito).
- No dudes en probar diferentes exposiciones si tu cámara te ofrece esa
posibilidad.
- Utiliza tu cable disparador (si dispones de uno), si no, asegúrate de
presionar el disparador con suavidad.
- El momento de cada fotografía es crítico. Dispara cada foto justo cuando
empieza la explosión, no esperes a ver el fuego abierto en el cielo. Prueba con
diferentes velocidades de obturación (desde un cuarto de segundo hasta cuatro
segundos) Cuantas más explosiones ocurran mientras tienes abierto el obturador
más colorida será tu fotografía.
... Después, prueba a hacer combinaciones digitales de tus imágenes y
podrás comoner diferentes fuegos artificiales, ya verás como obtienes
muchos "ohh" y "ahh" de tus amigos y familiares.
|