EL FILTRO |
|
Los filtros son cristales con los que conseguimos diferentes efectos
finales sobre la fotografía. Van montados en la parte frontal del objetivo
por medio de una rosca llamada, precisamente, rosca portalibros y, en
algunas cámaras, con enganche a bayoneta. También existe un sistema que
utiliza un marco universal que se acopla por medio de una rosca al
objetivo. Este es el sistema de Cokin.
Hay filtros que modifican los colores, la luz, el enfoque de la
fotografía, el contraste, o incluyen efectos especiales sobre la
fotografía. |
Los filtros podemos clasificarlos en grandes grupos:
De contraste para Blanco y Negro.
De corrección color.
Polarizador.
De efectos especiales.
Lentes de acercamiento. |
Es importante
equipar a todos los objetivos con un filtro UV o skylight, que protegen
los objetivos de los rayos ultra violeta, de los golpes y del polvo. No
tienen efecto negativo sobre la exposición ni los colores, al contrario,
contrastan algo los colores. |
Los filtros de contraste para blanco y negro contrastan más
algunos colores de forma que no queden grises en la imagen en blanco y
negro, y así destaquen sobre otros colores.
Los filtros de correción de color modifican el color de la imagen.
Existen filtros de varios colores, que se pueden combinar para colorear
zonas de la imagen.
Los de efectos especiales crean efetos de niebla, difuminado, viñetas,
estrella, etc. Los filtros de estrella resaltan los reflejos, por ejemplo,
el de una copa, dejándolo con forma de estrella. |
EL POLARIZADOR |
El filtro polarizador reduce reflejos indeseados de
superficies como agua y ventanas. También proporciona al color más
profundidad e intensidad, oscureciendo el azul del cielo e incrementando
la saturación del color en toda la escena. |
El polarizador consta de dos cristales. Al enroscarlo en el objetivo
el cristal interno queda fijo, permitiendo girar el cristal externo. Según
se gira el cristal externo los reflejos van reduciéndose.
|
|
|
|
SIN POLARIZADOR |
CON POLARIZADOR |
El polarizador puede ser útil también para la fotografía en
blanco y negro, haciendo los tonos más contrastados. Ésto se puede ver
claramente en las siguientes imágenes cedidas por Pepe Bondia. |
|
|
SIN POLARIZADOR |
CON POLARIZADOR |
LENTES DE ACERCAMIENTO
|
Las lentes de acercamiento no modifican la distancia como el zoom,
como pueda pensarse. Lo que permite es disminuir la distancia mínima de un
objetivo. Sólo sirven para fotografiar objetos de cerca, como flores,
insectos, etc. Se pueden utilizar varias lentes superpuestas, reduciendo
aproximadamente a la mitad la distancia mínima, por cada lente.

|
|
|